miércoles, 19 de febrero de 2014

Medios de conexión de redes

Como se pudo ver en le prezi de la entrada pasada, hay varios medios de conexión de redes. Estas dan ciertas características a algunas capacidades de las redes, entre otras cosas. En esta presentación se dan mas detalles del tema.

viernes, 14 de febrero de 2014

Clasificacion de las redes de computadores

Como es obvio, hay distintas clases de redes, pero su clasificación depende de distintas características especificas. En el siguiente prezi se presentan las clasificaciones de las redes de computadores. Espero que les sirva y que sea lo suficientemente clara.

viernes, 7 de febrero de 2014

Video de Componentes principales de una red de computadores.

Son varios los componentes que conforman una red, y sus funciones son indispensables para que esta funcione apropiada y fluidamente. Ademas, tienen una organización especifica que determina su funcion a la vez.

En este vídeo se habla mas a fondo de esto.



Ahora responde, con lo que has visto en este video ¿que cosas son necesarias para conectarse a una red?

Componentes principales de redes de computadores

Los componentes principales de las redes son los siguientes:

Servidor: Computador que provee servicios a otros computadores llamados clientes. Hace parte de una red.

Cliente: Computador que se conecta a una red y pasa a ser un nodo del servidor al que se conecta. se encarga de sus tareas de procesamiento.

Tarjeta de red: Tarjeta de expansión que permite que un computador se pueda conectar a una red.

Repetidor: Dispositivo que capta una señal y la remite con mayor potencia para evitar la degradación de esta.

Bridge: Dispositivos que conectan 2 redes entre si, de manera que formen una sola red en la que la transferencia de datos entre ellas sea posible.

Hub: Dispositivo que recibe una señal y la retransmite por sus puertos. Funciona mediante cables coaxiales y sirve para conectar una red.

Switch: Dispositivo de funcionamiento similar a un bridge pero utiliza la dirección mac del destino para su funcionamiento.

Router: Dispositivo que redirecciona una señal emitida por un a red dependiendo del protocolo que utiliza. posee un microprocesador para la toma de decisiones del aspecto mencionado.

Brouter: Dispositivo que funciona tanto como un router como un bridge.


Cableado: Son cables que conectan físicamente un computador con algún dispositivo de conexión de redes.
hay varios tipos, entre ellos están los cables coaxiales, par trenzado y fibra optica.

Sistema operativo de red: sistema operativo que administra y coordina todas las operaciones de una red.


lunes, 3 de febrero de 2014

Conceptos basicos de redes

Las redes computacionales poseen varios dispositivos y programas que cumplen funciones fundamentales para su funcionamiento, por ello que sea importante ver las definiciones de estos.
Los principales conceptos que se deben de tener en cuenta para trabajar con redes de computación son:

Red de computadoras: interconexion de computadoras para compartir informacion, recursos y servicios.

Internet: red de redes que permite la interconexion descentralizada de computadoras a traves de un conjunto de protocolos denominado tcp/ip

Intranet: red basada en protocolos tcp/ip que pertenece a una organizacion, por lo general de una corporacion, accesible solo por miembros de la organizacion, empleados u otras personas con autorizacion. A diferencia del internet, posee mas seguridad para sus contenidos.

Sistema distribuido: aquel en el que los comoponentes de hardware y software, localizados en computadores unidos mediante una red, comunican y coordinan sus acciones solo mediante el paso de msj.

Informacion: datos procesados y relacionados de manera que pueden dar pauta a la correcta toma de decisiones.

Router: producto de hardware que permite interconectar computadoras que funcionan en el marco de una red.

Switches: pequeño dispositivo de hardware que une a multiples ordenadores entre si dentro de una red de area local (LAN).

Protocolo de internet: serie de reglas que utilizan los ordenadores para comunicarse entre si.

TCP: uno de los principales protocolos en redes tcp/ip. permite que 2 hosts establezcan una conexion y flujos de intercambio de datos.

UDP: protocolo abierto no orientado a la conexion, por lo que no establece un dialogo previo entre 2 partes, ni tampoco mecanismos de direccion de errores. 

IP: estandar empleado para el envio y recepcion de informacion mediante una red que reune paquetes conmutados.
Red inalambrica: red en la que dos o mas terminales se pueden comunicar sin la necesidad de una conexion por cable. Utilizan ondas electromagneticas en vez de conexion por cable.

Medios de acceso: medios utilizados para crear una conexion que permita conectarse a una red. Son medios de acceso: 

  • Cable coaxial: tipo de cable utilizado para transmitir señales de electricidad de alta frecuencia.
  • Fibra optica: tecnologia que consiste en un conducto  generalmente de fibra de vidrio que transmite impulos luminosos emitidos por un laser o led normalmente.
  • Satelite: cuerpo que gira en orbita al rededor de la tierra, situado  a una cierta distancia desde la cual puede mantener siempre la misma posicion con respecto al planeta. Permite comunicacion de banda ancha y conexiones internacionales.